Fortaleza Financiera para Proteger su Legado: Asesoría en Reestructuración de Pasivos
En momentos de incertidumbre o transformación, una estructura de capital sólida es el ancla que permite a las empresas no solo sobrevivir, sino prosperar. En Heritage Financial Advisors, nos especializamos en rediseñar el futuro financiero de las compañías líderes del middle-market en Colombia, asegurando su estabilidad y protegiendo el legado que ha construido.
El Desafío: Cuando la Estructura Financiera Limita el Potencial
Una estructura de pasivos inadecuada puede ser una carga pesada que frena el crecimiento y genera una presión constante sobre la operación. Muchas empresas, incluso las más exitosas, enfrentan desafíos como:
-
Condiciones de deuda restrictivas que limitan la flexibilidad para invertir en nuevas oportunidades.
-
Un servicio de la deuda elevado que consume el flujo de caja y ahoga la rentabilidad.
-
Un descalce entre los plazos de la deuda y los ciclos de generación de ingresos del negocio.
-
Presión de los acreedores en momentos de dificultad o de cambios en el mercado.
-
La necesidad de una base financiera más sólida para afrontar una expansión, una adquisición o una transición generacional.
Ignorar estas señales puede poner en riesgo la sostenibilidad a largo plazo de la compañía y el valor construido durante años.

La Solución Heritage: Más Allá de la Negociación, una Reinvención Estratégica
En Heritage Financial Advisors, entendemos que una reestructuración de pasivos es mucho más que renegociar tasas de interés. Es una oportunidad estratégica para realinear la estructura financiera de su empresa con su visión de futuro. Nuestro enfoque va "más allá de la valoración" para convertirse en un ejercicio de creación de valor.
Actuamos como su socio estratégico, aplicando un nivel de detalle financiero, legal y operativo inmenso para diagnosticar su situación y diseñar una solución a la medida. Nuestro equipo de expertos en negociación y análisis de decisiones se sienta a su lado de la mesa para defender sus intereses ante las entidades financieras y otros acreedores, garantizando no solo la viabilidad, sino la optimización de su estructura de capital para el futuro.
Nuestros Servicios de Asesoría en Reestructuración de Pasivos
Ofrecemos un acompañamiento integral para transformar los desafíos financieros en una plataforma de estabilidad y crecimiento.

Diagnóstico Integral de la Estructura de Capital
Realizamos un análisis profundo de su balance para identificar ineficiencias, riesgos y oportunidades de optimización en su estructura de deuda actual.

Negociación y Relacionamiento con Acreedores
Lideramos el proceso de negociación con bancos, proveedores y otros acreedores para lograr acuerdos sostenibles que modifiquen plazos, tasas, condiciones y covenants, preservando la relación comercial a largo plazo.

Diseño de Estructuras de Capital Óptimas
Proponemos una nueva estructura de pasivos que se ajuste a la capacidad de generación de flujo de caja de su negocio, sus planes de crecimiento y las condiciones del mercado.

Consecución de Recursos para Refinanciación
A través de nuestra red de inversionistas y entidades financieras, estructuramos y gestionamos la consecución de nuevo capital (deuda o equity) para refinanciar pasivos existentes en mejores condiciones.

Asesoría en Procesos de Reorganización Empresarial
Brindamos acompañamiento experto en el marco de la ley colombiana (Leyes 1116 y 560), guiando a la compañía a través del proceso para alcanzar un acuerdo de reorganización que asegure su continuidad.

Nuestro Proceso: Un Camino Disciplinado hacia la Estabilidad
Guiamos a nuestros clientes a través de un proceso metodológico y transparente, diseñado para minimizar la incertidumbre y maximizar los resultados.
1
Diagnóstico y Viabilidad
Analizamos en profundidad la situación operativa y financiera de la empresa para entender las causas de la dificultad y determinar la viabilidad del negocio a largo plazo.
3
Negociación con Grupos de Interés
Presentamos el plan y lideramos las negociaciones con los acreedores, buscando un acuerdo que alinee los intereses de todas las partes y garantice la sostenibilidad de la empresa.
2
Diseño del Plan de Reestructuración
Elaboramos un plan estratégico detallado que incluye proyecciones financieras, la nueva estructura de capital propuesta y una estrategia de negociación clara.
4
Implementación y Cierre
Formalizamos los acuerdos alcanzados a través de los instrumentos legales correspondientes y supervisamos la implementación de la nueva estructura financiera.
5
Acompañamiento Post-Reestructuración
Apoyamos a la administración en el seguimiento del plan de negocio y el cumplimiento de los nuevos acuerdos, asegurando que la compañía se mantenga en el camino hacia la recuperación y el crecimiento.
Preguntas Frecuentes sobre Reestructuración Financiera
Es el momento?
¿Cuándo debería mi empresa considerar una reestructuración de pasivos?
Una reestructuración debe considerarse no solo en momentos de crisis, sino también de forma proactiva. Las señales clave incluyen: un servicio de la deuda que consume una parte significativa del flujo de caja, la necesidad de liberar recursos para invertir en crecimiento, el incumplimiento cercano o real de covenants financieros, o simplemente cuando las condiciones de la deuda actual ya no se ajustan a la realidad operativa o estratégica del negocio.
Es para mi empresa?
Mi empresa no está en crisis, ¿aún puede beneficiarse de una reestructuración?
Absolutamente. La reestructuración proactiva es una de las herramientas más poderosas para empresas saludables. Permite optimizar el costo de capital, aumentar la flexibilidad financiera para aprovechar oportunidades de mercado, prepararse para una gran inversión o simplemente fortalecer el balance ante posibles volatilidades futuras. Es una decisión estratégica para construir una empresa más resiliente y competitiva.
Ley 1116
¿En qué consiste un proceso de reorganización bajo la Ley 1116 en Colombia?
La Ley 1116 es un mecanismo legal diseñado para permitir que empresas viables que enfrentan dificultades financieras puedan reestructurar sus deudas de manera ordenada bajo la supervisión de la Superintendencia de Sociedades. El objetivo es lograr un acuerdo de reorganización con los acreedores que le permita a la empresa seguir operando y normalizar sus pasivos. Nuestra asesoría en este proceso es integral: desde la preparación y solicitud hasta la negociación del acuerdo y su posterior implementación, asegurando que se cumplan todos los requisitos legales y se logre el mejor resultado posible para la compañía.
Refinanciación vs Reestructuración
¿Cuál es la diferencia entre una refinanciación y una reestructuración?
Una refinanciación típicamente implica reemplazar una deuda existente por una nueva, usualmente para obtener una mejor tasa de interés o un plazo más largo. Una reestructuración es un proceso más profundo y estratégico que puede incluir la refinanciación, pero también implica la renegociación de las condiciones fundamentales de múltiples pasivos (capital, plazos, garantías) y, a menudo, una revisión del plan de negocio para alinear la operación con la nueva realidad financiera de la compañía.
Como protejo mi reputación?
¿Cómo se protege la relación con mis bancos y acreedores durante un proceso tan delicado?
Este es un punto crítico. Nuestro rol es actuar como un intermediario profesional y objetivo. Facilitamos una comunicación transparente y basada en datos, presentando un plan viable y bien fundamentado que demuestra un camino claro hacia la sostenibilidad. Al gestionar el proceso de forma estructurada y profesional, transformamos una negociación potencialmente conflictiva en una colaboración para encontrar una solución mutuamente beneficiosa, preservando así relaciones comerciales valiosas.
Por qué Heritage
¿Por qué necesito un asesor como Heritage para este proceso?
Una reestructuración de pasivos es un proceso complejo y de alto riesgo que consume mucho tiempo y requiere un conocimiento técnico especializado en finanzas, negociación y legislación. Intentar manejarlo internamente distrae a la gerencia de su foco principal: operar el negocio. Heritage aporta independencia, una red de contactos, credibilidad ante los acreedores y, fundamentalmente, una experiencia experta en negociación diseñada para maximizar el valor y asegurar la viabilidad a largo plazo de su legado.